Aterrizada de un mes maravilloso en México, invitada por la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji en el estado de Hidalgo, para realizar una Obra Mural conmemorativa de los 15 años de la Carta de la Tierra. Cada lugar y cada pequeño instante o palabra me han nutrido, y todos y cada una de las personas que conocí son un cachito del mural. Gracias a todas las entidades y personas que lo han hecho posible, especialmente a la Universidad y a Cruz Azul. Gracias a Angélica V. Arellano que puso su mirada en mí.
El mural ha fusionado valores de la Carta de la Tierra con el extraordinario entorno ambiental y con la riqueza cultural de la Huasteca Hidalguense, enclave en que se ubica la Sede Académica de Chapulhuacán. Durante tres semanas estuve en esa región tan virgen y bondadosa, tiempo en el que el mural fue cobrando vida, primero con una fase de documentación e inmersión imprescindible, y posteriormente con el propio trabajo mural sobre pared de 8 x 2,5 m. durante 10 intensos días.
El vídeo del Making of ha sido realizado desde la sede Académica de Chapulhuacán. Gracias por vuestro trabajo, especialmente al profe Corona y los alumnos de Turismo que se volcaron en la realización y edición! Me encanta el Time-Lapse final! Un recuerdo maravilloso.