Continuo poniendo al día mi diario… y es que este otoño vino cargado de frutos y experiencias muy enriquecedoras. Junto con la escritora Ana Eulate presentamos nuestro último libro “Lopez Lomong” en el Instituto Cervantes y en el Museo del Barrio de Nueva York.
Nuestro álbum ilustrado “Lopez Lomong” sobre la biografía del niño soldado del Sudán que llegó a ser atleta Olímpico, es un proyecto conjunto de la editorial Cuento de Luz con la Fundación Lo Que de Verdad Importa.Y su presentación en el Instituto Cervantes contó con story telling y taller artístico. La sede situada en el corazón de Manhattan promueve desde 1991, la enseñanza del castellano y de las lenguas cooficiales de España, así como la difusión de la cultura hispana en la gran manzana.
Pudimos compartir pinceladas del proceso creativo, Ana Eulate trasmitió el reto que significó sintetizar en un cuento para niños y niñas, la increíble biografía de Lopez Lomong, un niño sudanés que consiguió escapar del horror de la Segunda Guerra Civil que asoló su país. Un «niño perdido» que, sin embargo, consiguió no solo superar todos los obstáculos y rehacer su vida en los Estados Unidos gracias a una familia de acogida, sino además cumplir su sueño de convertirse en atleta olímpico. Yo por mi parte, también me enfrenté a esta biografía real con mucho respeto y empatía, documentándome al máximo sobre la vida de Lomong. Conocer su vida en detalle fue un proceso duro y muy vital a la vez. El álbum se abre con una paleta de colores sobria y desnuda en tonos sepias, y va progresando en color a medida que el personaje supera dificultades y se enriquece con valores de superación y bondad.