Forto de portada: Maria Suau, pintado su autoretrato
Talleres donde poder pintar, crear, dibujar, construir, relatar, intervenir.
Filosofía. Un espacio donde canalizar la expresión artística a través de pinturas, construcciones, juegos, esculturas, dibujos, fotografías o instalaciones…
A lo largo de las sesiones se irán planteando diversas actividades artísticas en base a sus intereses, que pretenden desarrollar las capacidades de investigación y creación, donde los niños y niñas exploran nuevos lenguajes, participando y construyendo su propio aprendizaje.
Cómo? La idea es disfrutar con la creación y experimentar procesos artísticos. Se potenciará la creatividad en un ambiente de libertad. Experimentar, sentir, investigar, crear, imaginar será nuestro camino!
Objetivos:
- Desarrollar la sensibilidad y habilidades artísticas
- Ampliar los canales de expresión
- Conocer procedimientos y técnicas artísticas
- Mejorar la concentración
- Trabajo en grupo
- Mejorar nuestro entorno
Cuatro ejes temáticos principales
- Dibujo, pintura e imagen: iniciación al retrato, paisaje, imaginación, técnicas de ilustración, collage, técnicas mixtas….
- Construcciones: arte-factos con elementos reciclados o naturales.
- Instalaciones: intervenciones en nuestro entorno (el arte como canal de cambio y mejora a través de la poesía, imagen, construcciones…)
- Conocer el arte de otrxs: acercarnos a la obra de artistas especiales.
Fechas y duración
Cada 15 días, con cierta flexibilidad. Cada trimestre se pasará una propuesta por si algún miércoles tuviera que ser permutado por otro.
Por la actividad de ilustración, asisto a Ferias del Libro, o tenemos presentaciones o talleres.
Plazas limitadas
Grupos miércoles máximo 7 plazas. De 16-18h | De 18-20h
Grupo jueves (SOLO ADULTOS). De 18-20h
Lugar
Estudio de la ilustradora. Finca Estremera Nova, rústica a 3 km de Bunyola.
Material
El material está incluido. Si los participantes quieren traer sus libretas y cuadernos de dibujo y pintura bienvenidos.
Será necesaria una bata. A lo largo del curso se les pedirá a las familias que colaboren con la recopilación de materiales para reutilizarlos o de la naturaleza: piedras, hojas secas, cartones, envases…
Nívola Uyá
Los talleres los conduzco personalmente, muchas ya me conocéis, pongo amor y rigor en cada actividad que emprendo y me tomo este “Taller” como un espacio para la creación conjunta, para cuidar con mucho mimo cada sesión y continuar aprendiendo juntxs. Soy ilustradora y Licenciada en Ciencias Ambientales.
Con experiencia en la enseñanza de arte, conduce talleres regularmente desde el 2016. Ponente en el IV Congreso Internacional «Arte, ilustración y Comunicación visual en la educación primaria e infantil» de la Universidad del País Vasco. Recientemente ha sido publicado el artículo «El libro-álbum en la enseñanza de arte actual» en la Revista especializada «Íbero» Ed. Escalón. Así como entrevista en el libro de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de I de ESO. Ed. AEON.
Colabora con diversas entidades desarrollando campañas, vídeos de animación y murales, charlas de ilustración y creatividad, así como talleres y proyectos culturales y artísticos participativos, convencida que el proceso creativo potencia lo mejor de las personas, nos hace más sensibles y corresponsables.
Para reservar plaza, envía un e-mail, llama por teléfono o whatsapp.
Algunas actividades del taller
http://nivolauya.com/petit-henri-rousseau-talleres-de-arte-en-el-huerto/
http://nivolauya.com/taller-stop-motion-kids/